La Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo aguarda en su seno retazos de bosques subtropicales con presencia de laurisilva, gargantas fluviales convertidas en puntos calientes de flora y fauna, esplendidas dehesas donde se prodiga la ganadería o el aprovechamiento de las corchas y cursos fluviales adornados de bonitos bosques en galería. ¿¡Estás dispuesto a darte un baño de bosque? Os esperamos

Alcornocal de Benarrabá
En los Montes de Propios de Benarrabá, en el corazón del Valle del Genal, hallamos un precioso alcornocal enmarcado en un paisaje montañoso y de variado dosel vegetal. El aprovechamiento forestal y ganadero asociado a las masas de quercíneas ...
Leer Más
Leer Más

Dehesas de Zaharilla y Borbollón
La dehesa es el sistema de aprovechamiento agropecuario más sostenible del monte mediterráneo. Mediante el clareo del encinar se consiguen recursos forestales, además de cultivos de secano y pastos para las cabañas ganaderas ovinas, bovinas y vacunas; pero, sobre ...
Leer Más
Leer Más

Garganta de la Ventilla
En medio del paisaje agrario de la Meseta de Ronda, caracterizado por la combinación de campos de cereales, olivares y viñedos, se abre como un genuino vergel la espectacular garganta de la Ventilla, horadada por el discurrir de un ...
Leer Más
Leer Más

Sendero Mariposa Monarca
El río Guadarranque, situado en el paraje de la Almoraima, aguarda en sus riberas una inédita población de mariposa monarca, bellísima especie de lepidóptero proceden del norte de América que, en este lugar del Parque Natural Los Alcornocales ha ...
Leer Más
Leer Más

Llanos del Juncal
El bosque de niebla halla su mejor expresión europea en los Llanos del Juncal, situados en el extremo sur del Parque Natural Los Alcornocales. En este reducido espacio natural, gracias a al nivel de precipitaciones y de la lluvia ...
Leer Más
Leer Más

La Sauceda
Ubicado en un apartado rincón del Parque Natural Los Alcornocales, el paraje de la Sauceda, antiguo refugio de monfíes y bandoleros, ofrece lo más granado del monte mediterráneo, con un espectacular bosque de quercíneas (quejigos y alcornoques) que se ...
Leer Más
Leer Más