Instagram Facebook Twitter Youtube Tripadvisor Wikiloc Whatsapp

El pinsapo es uno de los endemismos botánicos más interesantes de la Serranía de Ronda. Se trata de un abeto restringido al Parque Nacional Sierra de las Nieves, al Parque Natural Sierra de Grazalema, así como al Paraje Natural Los Reales de Sierra Bermeja. Su nombre científico es Abies pinsapo Boiss. Recorrer los pinsapares es como trasladarte a un paisaje atlántico, pero en el Mediterráneo


pinsapar de Parauta

Pinsapar de Parauta

El estético y cónico cerro Alcojona (Parauta), situado en el Parque Nacional Sierra de las Nieves, acoge en su ladera de umbría un precioso bosque de pinsapos, destacando algunos de los ejemplares más ancianos existentes, caso del Pinsapo de ...
Pinsapar de Genalguacil

Pinsapar de Genalguacil

El Paraje Natural Los Reales de Sierra Bermeja, constituido por rocas peridotitas, es uno de los "Puntos Calientes de Biodiversidad del Planeta", acogiendo en su seno más de una veintena de endemismo botánicos, entre ellos el pinsapo, el abeto ...
Pinsapar de Yunquera

Pinsapar de Yunquera

En el corazón del Parque Nacional Sierra de las Nieves hallamos el mayor bosque de pinsapos del mundo. Donde antaño se cultivó el cereal y la vid, hoy se extiende el abetal más joven y vigoroso precediendo al espectacular ...
Pinsapar de Ronda

Pinsapar de Ronda

El pinsapar de Ronda se ciñe a las cañadas del Cuerno, de Enmedio y de las Ánimas, las cuales albergan los ejemplares de abeto andaluz más antiguos y vetustos del Parque Nacional Sierra de las Nieves, algunos con más ...

Pinsapar de Grazalema

El Pinsapar de Grazalema es un pequeño abetal de unas 400 ha de extensión situado en la cara norte de la Sierra del Pinar, bajo la cumbre del Torreón (1.654 m), máxima altura de la provincia de Cádiz. Un ...