Instagram Facebook Twitter Youtube Tripadvisor Wikiloc Whatsapp
LA LAGUNA DE ALBERCA

Situada en el término municipal de Ronda, en la estribación más occidental del llamado Surco Intrabético, hallamos a 780 m. de altitud la marcada huella de la cuenca endorreica donde existió la laguna de Alberca, desecada a partir de 1892, cuando se ejecutaron obras de drenaje para favorecer la actividad agrícola. Cada ciertos años, cuando las lluvias son generosas, la lamina acuosa nos recuerda el esplendor de este humedal rodeado de una hermosa dehesa de encinas.

En el entorno, constituido por calcarenitas miocenas rodeadas de sierras de calizas del periodo jurásico, existen vestigios de otras lagunas como la de Espejo y del Juncal, igualmente drenadas por métodos artificiales. Constatamos la importancia de este humedal al encontrar referencias cartográficas en mapas de los años 1795, 1855 y el que podéis ver abajo, de 1782.

Leer más
DEHESAS RONDEÑAS

A LAS DEHESAS DE ALBERQUILLA, ZAHARILLA Y BORBOLLÓN

Por la colada del Camino de Arriate a Cañete la Real, el cordel del Camino de Málaga, el Camino al cortijo de Zaharilla y el Camino al cortijo de Capellanía y Borbollón

Allá donde se dibujan las primeras y pequeñas depresiones que configuran el Surco Intrabético, alargada alineación de carácter geológico que de manera genérica separa la cordillera Penibética de las Subbéticas, atisbamos uno de los paisajes más representativos del extenso municipio de Ronda: la dehesa, el ancestral sistema de aprovechamiento agro-ganadero, sostenible e identitario del monte mediterráneo que combina, en función de la orografía del terreno, la agricultura y la explotación ganadera en régimen extensivo, auspiciando un agrosistema donde tienen cabida el monte (manchas primigenias de encinar y matorral), el monte hueco (zonas clareadas de encinar con pastizales) y los cultivos de secano que permiten coexistir lo más granado de la flora y fauna silvestre con los usos campesinos, sumando biodiversidad al medio ambiente y puestos de trabajo a la comarca.

Leer más