«Hombre y Biosfera» es el término acuñado por la UNESCO para unos de sus programas marco, cuya finalidad es mejorar la relación de las personas con su entorno. En nuestro caso, también entraña un binomio perfecto para adentrarse en la cultura de los pueblos enmarcados en la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo. Bajo el hilo conductor del senderismo y del conocimiento del patrimonio material más destacado, te haremos llegar la enjundia de una tierra milenaria, curtida por el paso de diferentes civilizaciones
Serranía de Ronda
Tierra quebrada y montañosa. Territorio de dehesas y bosques infinitos. Cuna de arrieros, contrabandistas y bandoleros. Así es la Serranía de Ronda, altanera, bravía y romántica. Vive una experiencia diferente. Déjese llevar por la magia de una comarca natural única e irrepetible.
En la Serranía de Ronda confluyen algunos de los espacios naturales más significativos del continente europeo, caso del Parque Nacional Sierra de las Nieves, de los parques naturales Sierra de Grazalema y Los Alcornocales, así como otros parajes protegidos englobados en la Reserva Mundial de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo.
Adaptamos las propuestas a las necesidades del cliente. Díganos que quiere hacer y nosotros nos encargamos de lo demás
Tlf. 637 849 665 – Mail. info@rfnatura.es

Jornadas de las Tagarninas en la Dehesa del Horcajo

El castillo del Águila de Gaucín y el Camino de los Viajeros Románticos

Genalguacil, el pueblo museo, y Jubrique, la esencia andalusí

El Nacimiento del Genal, Pujerra, Júzcar, la Aldea Azul, y Parauta

Benaoján, la Cueva del Gato y la Cueva de la Pileta

Montejaque, la Cueva de Hundidero y el Alcornocal del Pantanillo

Tiempo de Castañas en Benalauría

Noche de Embrujo Morisco en el Valle del Genal
Subbética Malagueña
En el corazón de la provincia de Málaga, donde se abrazan los ríos Turón, Guadalteba y Guadalhorce, confluyen un buen número de elementos naturales y patrimoniales que hacen de este rincón de la Subbética, el destino preferido para amantes de la montaña y de la historia; un territorio marcado por las huellas del pasado y del presente.
Adaptamos las propuestas a las necesidades del cliente. Díganos que quiere hacer y nosotros nos encargamos de lo demás
Tlf. 637 849 665 – Mail. info@rfnatura.es

La última frontera de al Ándalus. Cañete la Real, Teba y el Tajo del Molino

Bobastro, Baluarte de Umar Ibn Hafsún y la necrópolis de las Aguilillas
Marruecos
Al norte del reino de Marruecos, en las montañas y valles de la Cordillera del Rif, hallamos uno rosario de pueblos y aduares enmarcados en un paisaje cultural singular. Ven, siente, saborea la esencia de un territorio sorprendente, colmado de una atmósfera que nos retrotrae a una cultura ancestral y viva, muy viva.
Adaptamos las propuestas a las necesidades del cliente. Díganos que quiere hacer y nosotros nos encargamos de lo demás
Tlf. 637 849 665 – Mail. info@rfnatura.es
