Instagram Facebook Twitter Youtube Tripadvisor Wikiloc Whatsapp

El yacimiento arqueológico de Bobastro, de origen mozárabe, se ubica en la Mesa de Villaverde, en una cancha de areniscas recortada por tajos y barrancos en casi todo su perímetro, a modo de meseta aislada. Ese carácter le confiere un aspecto de plaza inexpugnable y le procura un dominio sobre los contornos cercanos. Esa debió ser la percepción de Umar Ibn Hafsún, líder de una importante insurrección contra el poderoso emirato omeya de Córdoba entre los años que van del 880 al 928

La necrópolis de las Aguilillas es un conjunto funerario, con algo más de 4.000 años de antigüedad, compuesto por siete nichos, cuya particularidad radica en haber sido excavados, seis de ellos en moles de areniscas

A través de un recorrido por las laderas de la Mesa de Villaverde conoceremos las huellas de Bobastro y la de algunas de sus más destacadas viviendas trogloditas. No pasaremos la oportunidad de conocer la famosa iglesia rupestre y los restos de la alcazaba principal; todo ello en un entorno natural de primer orden y con excelentes panorámicas al Paraje Natural Desfiladeros de los Gaitanes y Valle del Guadalhorce.

La segunda parte de la actividad nos conduce al cerro de las Aguilillas, lugar estratégico y con excelentes vistas a los embalses de Guadalhorce, Guadalteba y Conde del Guadalhorce. Allí, además de las tumbas excavadas en la roca, conoceremos una antigua trinchera de la Guerra Civil

CUANDO HACERLO:

  • Recomendable todos los meses del año, excepto los de julio y agosto
  • Los pueblos de referencia son Ardales y Campillos

PROGRAMA:

  • Recepción de participantes en la Estación de El Chorro (Álora)
  • Ruta senderista a los enclaves más significativos del yacimiento de Bobastro
  • Desplazamiento al embalse de Guadalteba
  • Ruta senderista a la necrópolis de las Aguilillas
  • Finalización de las actividades y despedida

OTROS DATOS:

  • La ruta de Bobastro tiene una longitud total de 4 km, aunque se puede recortar a criterio del cliente. La ruta de las Aguilillas mide 1,5 km, aunque se puede alargar a conveniencia del cliente
  • Gestionamos la reserva para la visita al yacimiento de Bobastro
  • Podemos gestionar el almuerzo en algún restaurante local para degustar la cocina tradicional de la zona
  • Si el cliente lo requiere, podemos gestionar la visita a la Cueva de Ardales (Cupo 12 personas. Visita 1 h. 30 m.), uno de los yacimientos prehistóricos más importantes del Paleolítico Superior, donde se han inventariado más de mil motivos alusivos a figuras humanas, a manos (las únicas en negativo catalogadas en Andalucía), a fauna (ciervos, caballos, cabras y peces) y signos de distinta consideración
  • El cupo queda supeditado a las posibles visitas
  • Adaptamos las actividades a las necesidades del cliente

SI NECESITA MÁS INFORMACIÓN, NO DUDE EN CONTACTAR
Telf. 637 849 665 Mail. info@rfnatura.es