Algunos espolones calizos de la Subbética Malagueña y las llanuras más occidentales del naciente Surco Intrabético fueron durante el último periodo de dominio musulmán, la marca fronteriza del Reino de Granada. No ha de extrañar que se conserven restos de castillos que hunden sus raíces en los inicios del Emirato cordobés y las postrimerías del reino nazarí
Para ser testigos de este cosmos paisajístico e histórico, nada mejor que conocer dos de los castillos más interesantes de la provincia de Málaga, el de Cañete la Real, Hins Canit, y el de Teba, llamado de la Estrella. Ambos baluartes aguardan jugosas historias que desvelaremos con la visita a sendos centros de interpretación. Completaremos la actividad con una preciosa excursión al Tajo del Molino, un garganta fluvial de gran interés geológico y ornitológico
CUANDO HACERLO:
- Cualquier época del año. Excepto días calurosos del verano
- El pueblo de referencia es Cañete la Real (Málaga)
PROGRAMA:
- Recepción de clientes
- Paseo por Cañete la Real y visita al castillo de Hins Canit
- Traslado a Teba y visita al castillo de la Estrella
- Excursión desde el Molino Lucero al Tajo del Molino
- Fin de las actividades y despedida
OTROS DATOS:
- Podemos gestionar el almuerzo en algún restaurante de la zona para disfrutar de la gastronomía local
- La visita al centro de interpretación «Los vigías del Territorio», en el castillo de Cañete la Real queda supeditada a los horarios establecidos
- La visita al centro de interpretación «Una Cruzada en el Guadalteba» queda supeditada a los horarios establecidos
- La actividad debe contar con un grupo mínimo de 2 personas y un máximo de 30 personas
- Adaptamos las actividades a las necesidades del cliente
- Transporte (consultar)
SI NECESITA MÁS INFORMACIÓN, NO DUDE EN CONTACTAR
Telf. 637 849 665 Mail. info@rfnatura.es