Instagram Facebook Twitter Youtube Tripadvisor Wikiloc Whatsapp
LOS PINSAPOS DE LAS ESCALERETAS Y DEL PUNTAL DE LA MESA. CERROS ALCOJONA Y ABANTO

Llámala como prefieras: Alcojona, Alcojada (según el IGN) o cerro Alcor, pues hablamos de la misma montaña, fácilmente distinguible cuando observas, desde el carril de Quejigales, su cónico perfil cortejado en la ladera de umbría por el abigarrado y vistoso pinsapar de Parauta. En el piedemonte de la cara norte hallamos uno de los rincones más bellos del Parque Natural Sierra de las Nieves, la Nava de los Pinsapos, antaño conocida como Nava de la Asunción y Nava de San Luis. Hace ya muchos años hubo un intento de especulación urbanística que, por suerte, no se llevó a cabo. Actualmente, la finca tiene una clara vocación forestal y ganadera, sin olvidar la actividad cinegética centrada en el gamo y el muflón. Igualmente, cuenta con alojamiento rural y un centro de educación ambiental.

Se accede a esta cumbre de 1498 m desde el Puntal de la Mesa, siguiendo las indicaciones del sendero de uso público al Monumento Natural Pinsapo de las Escaleretas. Este abeto, el más antiguo de todos, debe tener una edad superior a los 350 años. Cuenta la leyenda que creció junto al enterramiento de la caritativa señora que regentó el ventorro junto al camino de Río Verde al Valle del Genal, cuan faro de caminantes y arrieros. Desgraciadamente, este longevo ejemplar sufre las consecuencias del paso del tiempo y muestra evidentes síntomas del fin de sus días.

Bien, pues donde acaba el carril parte una vereda en dirección al impresionante pinsapo del Puntal de la Mesa, otro ejemplar emblemático, singular y centenario, con la copa aparasolada y cortejado por infinidad de sabinas de porte arbóreo.

A corta distancia hallamos un sencillo mirador asomado a los impresionantes barrancos que hienden la cara sur del Torrecilla y al cerrado valle de Río Verde. Aunque no existe un sendero hasta la cumbre, la lógica nos lleva por la cuerda (este-suroeste) entre los cortados de Tajo Blanco y la parte superior del bosque de pinsapos. Ojo con las simas, que haberlas haylas y pudieran resultar, con el piso nevado, una trampa mortal. Resueltos dos de los tres picos que conforman el cerro, alcanzamos la cima.

Las panorámicas allí arriba recompensan el esfuerzo realizado. Entre tantos hitos destacan las principales cumbres del Parque Natural Sierra de las Nieves (Torrecilla, Alcazaba…), el peñón de Gibraltar, la cordillera del Rif (Marruecos), Sierra Bermeja, el Valle del Genal, Ronda y su meseta, los macizos de Líbar y Grazalema (Parque Natural Sierra de Grazalema) y un sinfín de lugares esperriados por toda la Serranía de Ronda.

Si quieres trazar una ruta circular, debes bajar al sur, hacia la vaguada que nos separa del bermejo cerro Abanto (1508 m), en cuya ladera norte crece un próspero rodal de pinsapos. Por cierto, abanto es sinónimo de alimoche, dato que nos da pistas sobre la avifauna desaparecida del entorno.

Una vez en Puerto Capuchinos tendremos la opción de alcanzar esta segunda cumbre, siempre por detrás del vallado que nos separa de la finca de la Nava. En caso contrario, tomaremos la vereda que vira al este, dejando un par de bifurcaciones a la derecha.  Pronto vadearemos el arroyo del Quejigo o Cañada de Marbella, para transitar entre pinos resineros y el fuerte contraste del gris de las calizas y el bermejo de las peridotitas. Viene a fenecer esta trocha en las proximidades del pinsapo del Puntal de la Mesa.

Observaciones: Parte del recorrido discurre campo a través. En el trayecto existen numerosas simas, por lo que habrá que tener cuidado, especialmente si el suelo está nevado. No es una ruta apta para personas sin experiencia en montaña

2 comentarios

One thought on “LOS PINSAPOS DE LAS ESCALERETAS Y DEL PUNTAL DE LA MESA. CERROS ALCOJONA Y ABANTO

  1. Hola, si se pudiese acompañar a la estupenda narracion una cartografia describiendo la ruta en el, ya sería el colmo. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.