UN PASEO BOTÁNICO POR EL PINSAPAR RONDEÑO
Pasear por los pinsapares rondeños bien entrada la primavera, es una actividad sumamente agradable y placentera. Entre los roquedales, prados y áreas boscosas hallaremos un buen número de plantas en flor, con diferentes colores y texturas, toda una gozada para la vista. Descubrir cada planta es una tarea didáctica y divertida
Sarcocapnos baetica Leucanthemum arundanum Stachys circinata
En todo momento debes tener un comportamiento de sumo respeto por estos vegetales, los cuales no deben ser arrancados, ni pisoteados. Para tenerlas en recuerdo, siempre será mejor fotografiarlos.
Verbascum gitanteum Orchis cazorlensis Echium albicans
Cabe destacar que aproximadamente, a mediados de junio, cuando comienza el periodo de riesgo de incendios, los accesos en vehículo a las masas forestales quedan prohibida. Por supuesto, podremos acceder al pinsapar a pie, lo que conlleva una buena caminata.
Anthyllis vulneraria Chaenorrhinum villosum Chicorium intybus Rosa micrantha Crepis albida Echinospartum boissieri Hormathophylla spinosa Sedum mucizonia Allium roseum
Berberis hispanica Cephalantera rubra Daphane laureola
Confiamos en que la declaración de Sierra de las Nieves como Parque Nacional suponga el punto de inflexión para la restauración de los ecosistemas degradados y la preservación de los inmensos valores medioambientales que atesora este exclusivo rincón de la Serranía de Ronda.
Klasea baetica Abies pinsapo Galium pulvinatum
Sin otra intención que haceros pasar un agradable rato delante del ordenador, os animamos a vivir in situ la magia de la Sierra de las Nieves, a ahondar en el conocimiento y respeto por el paisaje, a legar un mundo mejor a las generaciones venideras, garantes de la conservación en unos tiempos de vorágine destructiva.
Erodium cheilanthifolium
Erodium recoderi
Rhamnus myrtiflorusRhaponticum coniferum Scilla peruviana Scorzonera laciniata Sedum acre Silene andryalifolia Atropa baetica
Sierra de las Nieves es el decimosexto parque nacional de España y el tercero de Andalucía, junto a Doñana y Sierra Nevada. En el espacio natural convive el parque natural englobado en la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves
Himanoglossum hircinum Lonicera etrusca Phlomis crinita
Fotos realizadas en diferentes rutas botánicas organizadas por RF NATURA
Armeria Villosa Draba hispanica Convulvulus boissieri Cistus cripus Paeonia broteroi Iris xiphium
Fantastico. Muchas gracias
Gracias Erna!