Una de las primeras citas sobre los pinsapares del sector rondeño la hallamos en las Ordenanzas Municipales del año 1508, donde se expresa la prohibición de cortar pino rollizo, ni rama, y que no sea para aserrar… Se ha de saber, que tanto por transcripción oral como por viejos escritos, hemos constatado que en la Serranía, a nuestro pinsapo, se le denominaba como pino o conipino; así lo oí nombrar en la zona de Lifa, paraje cercano a Ronda, cubierto antaño por el abeto andaluz.
En el apogeo del imperialismo español, el rey Felipe II, con la idea de destronar a Isabel I de Inglaterra, diseña la Empresa de Inglaterra de 1588, más conocida como Armada Invencible. Para tal fin, el monarca refuerza la escuadra real con la construcción de numerosos galeones, adquiriendo 98 docenas de tablas de pinsapo destinadas a las divisiones de los compartimentos de algunos de los 127 buques de guerra.
A LAS DEHESAS DE ALBERQUILLA, ZAHARILLA Y BORBOLLÓN
Por la colada del Camino de Arriate a Cañete la Real, el cordel del Camino de Málaga, el Camino al cortijo de Zaharilla y el Camino al cortijo de Capellanía y Borbollón
Allá donde se dibujan las primeras y pequeñas depresiones que configuran el Surco Intrabético, alargada alineación de carácter geológico que de manera genérica separa la cordillera Penibética de las Subbéticas, atisbamos uno de los paisajes más representativos del extenso municipio de Ronda: la dehesa, el ancestral sistema de aprovechamiento agro-ganadero, sostenible e identitario del monte mediterráneo que combina, en función de la orografía del terreno, la agricultura y la explotación ganadera en régimen extensivo, auspiciando un agrosistema donde tienen cabida el monte (manchas primigenias de encinar y matorral), el monte hueco (zonas clareadas de encinar con pastizales) y los cultivos de secano que permiten coexistir lo más granado de la flora y fauna silvestre con los usos campesinos, sumando biodiversidad al medio ambiente y puestos de trabajo a la comarca.
Los caminos públicos nos permiten disfrutar de los paisajes de nuestro entorno; nos adentran en el mundo rural, en la montaña y en el litoral. Nos asoman a la historia, al patrimonio agropecuario y a las casi extintas formas de vida campesina. Recorrer los caminos públicos nos ayuda a llevar una vida sana en contacto con la naturaleza. Nos permite mantenernos en forma mediante la práctica del senderismo y otros deportes al aire libre. Nos facilita socializar con nuestros congéneres. Nos coaliga a nuestros ancestros. Recorrer los caminos agudiza los atrofiados sentidos y actúa como un eficaz antídoto al estrés emanado de la sociedad actual.
No cabe duda que la llegada del Coronavirus ha supuesto un antes y un después en nuestras vidas. La actividad humana se ha visto supeditada a la afección de un virus llamado SARS- CoV-2 que produce la enfermedad infecciosa COVID 19
Tanto nosotros, como otras empresas del sector del ocio en el medio natural, nos hemos vistos avocados a reinventarnos en estos tiempos de cambios constantes de normativas, de miedos y de incertidumbre
Tras la decisión por parte de nuestras autoridades de solo permitir la movilidad en el término municipal donde tenemos la residencia, RF NATURA tomó la decisión de ofertar a sus paisanos, los de Ronda, rutas de senderismo por el amplio término municipal de la Ciudad del Tajo.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.